El segundo evento del Renacimiento de Bitcoin del año tuvo lugar en Seúl, Corea del Sur, la semana pasada, atrayendo a numerosos proyectos que están construyendo activamente sobre Bitcoin. Babylon fue co-anfitrión de este evento paralelo enfocado en Bitcoin durante la Semana Blockchain de Corea, consolidando su compromiso con la colaboración e innovación dentro de la comunidad en torno a Bitcoin.
Este Bitcoin Renaissance está impulsado por una ola de innovación que busca expandir la utilidad de Bitcoin más allá de sus roles tradicionales como reserva de valor y medio de intercambio. Conceptos como el staking de Bitcoin, ordinals, Runes, las sidechains de Capa 2 y el potencial de Bitcoin como capa de seguridad están impulsando esta transformación. La conferencia capturó este espíritu, reuniendo a un diverso grupo de bitcoiners, desarrolladores e innovadores que tienen como objetivo reconfigurar el futuro del ecosistema.
Impulsado por este ímpetu, el lanzamiento de la mainnet de Babylon con staking nativo el 22 de agosto se destaca como un hito significativo. Este desarrollo tiene como objetivo desbloquear nuevas oportunidades para los titulares de Bitcoin, como generar rendimiento con su activo y participar en el creciente ecosistema DeFi de Bitcoin, así como permitir que las cadenas Proof of Stake (PoS) utilicen la seguridad de Bitcoin como su principal fuente de descentralización y seguridad.
Durante su discurso principal, el cofundador de Babylon, Fisher Yu, enfatizó la importancia de este logro: “El staking de Bitcoin de Babylon es el tercer caso de uso nativo de Bitcoin [después de almacenar y transferir valor] y es confiable y autogestionado. Esto significa que el staking es seguro mientras la cadena de Bitcoin sea segura, y el apostador actúe de manera honesta.”
Adopción y desafíos del Staking de Bitcoin
El primer panel tras el discurso de apertura de Yu se centró en el recorrido de HODLing a Staking de Bitcoin. Los panelistas abordaron conceptos erróneos comunes y preocupaciones sobre el staking de Bitcoin.
La plataforma Babylon enfatiza la autogestión y la confianza cero, alentando a los titulares de Bitcoin a utilizar sus activos inactivos de manera que generen rendimiento. Como lo expresó Eowyn Chen, CEO de Trust Wallet: “Existe mucha sinergia entre mantener y hacer staking. Bitcoin tiene un gran potencial para alejar a los inversores de simplemente mantener, y presentarlos al mundo de DeFi de una manera de bajo riesgo”.
El panel también profundizó en varios desafíos de la adopción del staking de Bitcoin. Por ejemplo, lograr la adopción masiva, especialmente entre los usuarios minoristas, mientras se garantiza una distribución equitativa del Total Value Locked (TVL) entre todos los proyectos de Proof of Stake (PoS), sigue siendo un obstáculo clave. Además, la variedad de sistemas PoS podría plantear desafíos técnicos para crear un sistema de integración sin problemas.
A pesar de los desafíos, hubo un entusiasmo significativo por el staking de Bitcoin en Babylon durante el lanzamiento de la fase 1 de Babylon. De hecho, el límite máximo de 1,000 BTC para la fase 1 se llenó rápidamente, con un promedio de 0.01 BTC por apostador, lo que significa accesibilidad e inclusión.
Después del lanzamiento de la red principal, las tarifas de transacción de Bitcoin aumentaron aproximadamente diez veces. De hecho, la tarifa de transacción promedio en el día del lanzamiento fue de aproximadamente 7.5 sat/vByte (una medida de cuánto espacio en el bloque ocupa una transacción), un salto significativo en comparación con el promedio del día anterior de 0.7 sat/vByte.
El futuro del Staking de Bitcoin y la integración en DeFi
Otra interesante temática que surgió a lo largo de los paneles y discursos fue el deseo de ver a Bitcoin aceptado como un activo que puede generar rendimiento y ser utilizado en diversos ecosistemas DeFi, incluidos las capas EVM, L1 y Rollups, así como varios protocolos DeFi.
Por ejemplo, tanto Lombard Finance como el protocolo Lorenzo, construidos con el Babylon Staking Protocol, permiten a los usuarios bloquear BTC en su plataforma y recibir un token de staking líquido (LST) a cambio. Los LST luego pueden ser utilizados en otras actividades DeFi (como préstamos, comercio y otros tipos de staking).
La conferencia también presentó otros proyectos innovadores que aprovechan la infraestructura de Babylon, incluidos AltLayer, B² Network, pStake Finance, Akash, Stacks y SatLayer, todos ellos empujando los límites de lo que es posible con Bitcoin.
Finalmente, la necesidad del staking de Bitcoin es particularmente importante para los inversores institucionales, como lo destacó el panel sobre la “Adopción Institucional del Staking de Bitcoin Sin Confianza”. Kay Lu, de Hashkey, enfatizó que “los clientes institucionales tienen una fuerte y urgente necesidad de que su exposición a BTC les genere rendimiento”. Figment, una solución de staking creada para instituciones, incluso está comenzando a integrarse con Babylon para simplificar el staking de Bitcoin para sus clientes.
Otros Aspectos Destacados de la Conferencia
La agenda del evento incluyó numerosos oradores principales y paneles de discusión perspicaces, cada uno de ellos profundizando en varios aspectos del panorama de Bitcoin y DeFi.
¡Si te perdiste el evento, no te preocupes! Puedes ponerte al día con los discursos de apertura y las discusiones en panel para conocer los últimos desarrollos en el espacio de Bitcoin.